Los naranjos y limoneros del campo de L’Hort de Muntanya conviven todo el año con un lugar muy importante para LaMejorNaranja: el Museo de la naranja y el arroz. Este lugar nació casi sin querer hace 35 años, cuando Luis Serra empezó a coleccionar aperos de labranza; lo hizo poco a poco y con mucha ilusión, en principio para decorar las terrazas de su casa, inmersa en L’Hort de Muntanya.

Vista general del Museo de naranja y arroz de LaMejorNaranja.

El ‘forcat’ se enganchaba al animal para remover la tierra y hacer los surcos.
Sin embargo, lo que surgió como una afición muy agradable se convirtió paulatinamente en algo más. Sus amistades, que conocían lo gratificante que era para Luis contar con estas herramientas, no dudaron en regalarle todo lo que estaba en sus manos. Cuando alguien vaciaba un almacén o casa de campo, avisaban a Luis para darle todos los aperos que poseían y que iban a quedarse en desuso.

Carro con el que antiguamente se transportaban las naranjas del almacén al puerto de Valencia y Castellón.
Gracias a esas aportaciones, desde hace dos años en la LaMejorNaranja contamos con este Museo de la naranja y el arroz, ubicado en un almacén de la finca, puesto que se ha recopilado una importante cantidad de aperos para crear una exposición de calidad.

Grada de discos para aplanar y romper los terrones de tierra antes de la siembra.
En LaMejorNaranja estamos encantados de contar a día de hoy con este conjunto de instrumentos y herramientas necesarias para la labranza, que en el pasado nos ayudaron a nosotros y a muchos labradores a sacar adelante las tierras.